CURSO TALLER VIRTUAL
“INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA JURÍDICA”
Introducción:
En el sistema de justicia adversarial surge la necesidad del trabajo en conjunto, con disciplinas normativas e interpretativas, como es el caso del derecho y psicología; es por ello, que surge la necesidad de vincular a disciplinas en el actuar Psicojurídico con la finalidad de atender y responder a necesidades sociales donde impere la intervención ética, con bases científicas y perspectiva humana.
Objetivos del curso:
- Se establecerá las diferentes aportaciones de la psicológica jurídica en el contexto legal.
- Se conocerá las diferentes áreas de intervención dentro del sistema de procuración, administración y ejecución de justicia.
Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de los últimos semestres de la carrera profesional de Psicología, Sociología, Trabajo Social, Derecho, Ciencias Forenses, Criminología y Criminalística.
Temas
1.- Bases e Historia de la Psicología Jurídica
2.- Psicología Forense
3.- Psicología Victimal
4.- Psicología Penitenciaria
5.- Psicología Criminal
6.- Mecanismos Alternos en Solución de Conflictos
7.- Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas
8.- Psicología del Testimonio
COSTOS: $1500 pesos mexicanos u 80 dlls
Banco Banamex Clabe interbancaria 002180902988738847
Pay pal https://www.paypal.com/invoice/p/#BDJK9UCQLNJYSELE
Wester Unión SOLICITA LOS DATOS
PARA INSCRIPCIÓN DEBES:
1.- ENVIAR TU FICHA DE PAGO AL CORREO educacioncontinua@ipsijus.org
2.- Comprobante de estudios
3.- Nombre completo y número telefónico de whats
RECIBIRAS UN CORREO CON NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA PARA INGRESAR AL AULA VIRTUAL, EL CURSO ESTARA DISPONIBLE DURANTE UN MES A PARTIR DE TU INSCRIPCIÓN.
INFORMACIÓN GENERAL:
- Dispondrás de todo un mes para concluir el curso, de forma asincrónica.
- Para aquellas personas que obtengan calificación probatoria (7.0) podrán descargar su constancia electrónica.
- Podrás contactar vía remota a la docente, conforme a tus tiempos.
- Se extiende constancia de término del curso, con carga de 30 horas de trabajo.
Docente: Martha Vanesa Díaz Padilla
Conócela acá
https://ampjydp.org/asociacion/equipo-ampjydp/direccion
Escribe a nuestro what´s https://wa.me/525617296611